CAMINATAS ECOLOGICAS, AVENTURA Y SITIOS TURÍSTICOS
Como una atracción turística PISCICLUB se ha empeñado en informar al visitante y guiarlo para que realice caminatas ecológicas a sitios cercanos a sus instalaciones que son de verdadero interés por su belleza y entorno natural e histórico.
Miradores
Muy cerca se encuentran estos sitios llamados así por su ubicación estratégica, donde se puede observar la belleza del Cañón del Chicamocha y la magnitud de las montañas andinas.
Alto de Santa Marías
Lugar situado en la parte alta del municipio donde se encuentra una estatua de la Virgen y donde se observa la totalidad de la población, así como otros municipios a lo lejos.
La Curia
Se desciende por un camino real hasta la sede de un seminario. Se encuentra flora variada, cambio de clima y se respira mucha tranquilidad y paz.
Puente Pinzón
Continuando por el mismo camino real se llega hasta la orilla del Río Chicamocha en pleno cañón del mismo nombre, ya en clima muy cálido y desértico donde se puede degustar el cabro o chivo típico de la región y observar el cultivo de la palma de dátil y del tabaco.
Cascada de La Chorrera
Lugar de extraordinaria belleza con una gran caída de agua cristalina en un sitio rodeado de árboles, donde se pueden realizar picnics y bañarse. En este sitio se puede practicar el rappel.
Cueva del Indio
Estando en La Chorrera se puede seguir ascendiendo hasta encontrar una cueva legendaria de los indígenas antepasados, la cual se puede explorar hasta cierta longitud. Mas arriba es posible apreciar los picos blancos de la Sierra Nevada del Cocuy y Güicán.
Alto de Santo Cristo
Sitio panorámico muy cercano al municipio donde eventualmente se realizan eventos de parapente.
El Desierto
Descendiendo hacia el cañón del Chicamocha el paisaje es cambiante y se encuentra una zona desértica con flora y fauna característica de estos lugares con clima cálido y belleza exótica.
El Páramo
Por un camino real e histórico utilizado por los Libertadores, llamado el camino de Bolívar se asciende hasta un clima frio con espectaculares paisajes, rodeado de frailejones y ríos cristalinos donde abunda la trucha.
Otros Sitios
También es agradable visitar otros sitios cercanos y de interés como La Jabonera, Quebrada Los Molinos, Ermita de San Antonio, Llano Grande, Juan Espumas.
RECOMENDACIONES
- Es conveniente salir bien temprano de su lugar de origen.
- Se recomienda el uso de prendas que protejan la piel del contacto del aire frío. Generalmente se usan tejidos en lana o impermeables.
- Permita que los guías, habitantes y profesionales del turismo le indiquen los mejores lugares para visitar.
- Siempre porte sus documentos de identificación como pasaporte, cédula, tarjeta de seguro médico o certificados de salud.
- Llevar Tenis con buen agarre, preferible botas
- Portar Pantalón cómodo y ligero.
- Sombrero o gorra; protector solar; gafas de sol
- Chaqueta impermeable por si llueve
- Comida: maní con pasas, barras de granola, es lo más recomendado para el camino. También se acostumbra llevar panelitas, bocadillos, etc.
- Para la hidratación conviene 1 ó 2 paqueticos de proteina en polvo y una cantimplora o botella plástica con agua.
- Cámara fotográfica con su bolsa plástica por si llueve